EVOCACIONES: EL NUEVO MODELO TRILOGY DE INGLESINA

Hoy os hablo de INGLESINA, una firma que está en el álbum de mis recuerdos y que acaba de lanzar un nuevo modelo, TRILOGY, que, por lo que he podido ver y leer, está muy bien.

Sobre INGLESINA podría escribir todo un tratado y no porque yo haya tenido un cochecito de la marca para llevar a mis hijos, es que ahora mismo en casa tenemos -presente del indicativo- dos «inglesinas».

La primera es el cochecito -y silla- que mi madre me regaló unos meses antes de que naciera mi hija María y que es el que luego utilicé con los niños. Yo creo que el modelo se llamaba Vittoria, es el que tenían la mayoría de mis amigas y no iba a ser yo menos. Me encantaba. De hecho me encantaba tanto que lo tengo guardado en el trastero para mis nietos.

La segunda Inglesina llegó unos años después de la primera. La niña de mis ojos pidió a los Reyes Magos un cochecito para los muñecos y yo les indiqué, muy claramente, que o traían una Inglesina o no les dejaba ni agua para los camellos.

Los camellos se bebieron su agua y mi niña y yo nos fuimos de paseo al día siguiente con nuestras «inglesinas»:  yo con mi mini-Tachenko dentro y la niña de mis ojos con su pareja de Nenucos y es que, junto con el carrito, le llegó la parejita.

Han pasado los años -más de los que a mí me gustaría y a una velocidad de vértigo- e INGLESINA lanza un nuevo modelo adaptado a los tiempos que corren pero sin perder el estilo que siempre ha tenido y que fue el que hizo que yo me decantara por esta marca tanto para mí como para mi hija -es que nosotras somos así…-

El nuevo modelo se llama Trilogy y es, como las más avezadas habréis adivinado -la imagen de la portada no es una pista, es un pistón-, un tres en uno pues tiene porta-bebés, capazo y sillita. Además viene con un montón de accesorios: cesta en el chasis, portabebidas, bolso, y cubrepiés y burbuja para la sillita de paseo.

Tengo mucha información sobre este modelo Trilogy de Inglesina pero os resumo lo que más me ha llamado la atención:

1. Tiene «mandos centralizados», eso quiere decir que la apertura y el cierre del chasis se hace con una sola mano.

2. Evidentemente tanto el porta-bebés, como el capazo o la sillita se enganchan al mismo chasis y el sistema para hacerlo es muy sencillo.

3. El capazo se puede llevar en el coche pero es tan amplio como un capazo tradicional. Tiene un dispositivo de ajuste del flujo de aire que aseguran la circulación del aire. Tiene también, mi Inglesina lo tenía y cuando los bebés han crecido un poquito viene fenomenal, posibilidad de regular el respaldo para llevarles un poquito incorporados.

inglesina blog moda infantil

4. La sillita es reversible, es decir que podéis llevar al niño mirando hacia vosotras o mirando de frente. La mía también tenía esta opción pero, como no soy de leer las instrucciones, me enteré un poquito tarde y solo el Mindu disfrutó de los paisajes. Tanto el respaldo como el resposapies son regulables. Se pliega con sistema «paraguas» y se puede elegir con chasis de manillar separado o unido. Para la silla hay cubrepiés para el frío y burbuja para la lluvia.

inglesina trilogy

5. El portabebés también se puede colocar tanto en el coche como en el chasis. Está homologado para el grupo 0+ y tiene un sistema para progeter a los niños de los golpes laterales. Se puede utilizar como porta-bebés y también como sillita de casa con función balancín. Por supuesto se puede llevar en el coche.

portabebes inglesina blog moda infantil¡Ah! Fundamental: los colores. El modelo Trilogy se hace en estos colores marroncitos que se llevan tanto y en color azul marino que a mí, particularmente, me gusta mucho.

Immagini 1036

Os dejo el enlace a la marca por si queréis ver más imágenes o tener más información además de la que yo os he dado:

WWW.INGLESINA.ES

 

 

 

Etiquetas del post
, ,

1 Comment

  • Yo compré el modelo ICON de Bebecar para mi rey y Bugaboo Cameleon para mi lechón (bueno, y Maclaren de 2º silla para los dos) y, sinceramente, a día de hoy, creo que compraría una silla de 2º edad a la que se le pudiera acoplar un cuco porque las sillas grandes al final las usé poquísimo, y eso que ambas me encantaron. Yo no soy tan previsora como tú y todas las vendí tras dejar de usarlas mis hijos, je je. Me queda una Maclaren que venderé después del verano, que éste mi lechón aún la usará.
    Besitos, preciosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad