Takatú: sacos de dormir y otras cosas.

—————-

Miércoles 12 de junio.

3.00 hrs. a.m. Publico mi post Los Recaditos y me voy a dormir.

8.15 hrs. a.m. Suena el despertador. Me levanto. Los niños, gracias a Dios y al señor que vive en mi casa, ya han desayunado y están vestidos. Peino a la niña (dos trenzas), peino al Mindu (mañana le pondré a él también dos trenzas), no peino a mini-Romay (se me escapa antes de que me dé tiempo a pillarle). Preparo bocadillos. Salen por la puerta. Respiro.

8.35 hrs. a.m. Desayuno mientras echo un vistazo al correo electrónico. Respondo a un para de mensajes.

9.45 hrs. a.m. Después de recoger desayuno, ordenar cuartos, poner una lavadora y ducharme salgo para el trabajo.

10.00 hrs. a.m. Llego al trabajo.

15.35 hrs. p.m. Salgo del trabajo. Algo no cuadra. Mi trabajo es de media jornada. Debería salir a las 14.00 hrs. No me pagan horas extra. Dilema: panfilismo vs. responsabilidad.

15.45 hrs. p.m. Llego a casa para recoger la lista de la compra que he olvidado por la mañana. Bebo una coca-cola light. Como unas patatas Lays extra-onduladas.

16.05 hrs. p.m. Salgo hacia el colegio de los niños.

16.30 hrs. p.m. Sale el Mindu, se lo «coloco» a la madre del niño a cuyo cumpleaños está invitado. Sale mini-Romay. La niña no sale, tiene que ensayar una obra de teatro, llevan meses de ensayo. No creo que Nuria Espert ensayara Fedra durante tanto tiempo como la clase de mi hija El Príncipe  y el Mendigo.

16.55 hrs. p.m. Dejo a Mini-Romay en la puerta de su entrenamiento de baloncesto.

17.05 hrs. p.m. Entro por la puerta de Mercadona. Hago la compra. Me he olvidado la lista en casa. Hago uso de las cuatro neuronas que me quedan. Lleno tres bolsas con mucha comida y muchas dudas. Se me olvida algo pero no sé qué es.

17.45 hrs. p.m. Recojo a Mini-Romay de baloncesto.

18.00 hrs. p.m. Entro, junto con a San Mini-Romay, por la puerta de la iglesia en la que se celebra la clausura del curso del trabajo. En mi trabajo somos todos muy píos y celebramos las cosas a golpe de Misas.

19.05 hrs. p.m. Termina la celebración. Mientras todos se van a poner «pinflas» de tortilla de patata, yo cojo a mi Mini-Romay y emprendo camino de regreso.

19.20 hrs. p.m. Con cinco minutos de retraso sobre el horario previsto recojo al Mindu del cumpleaños.

19.35. hrs. p.m. Recojo a la niña de casa de una amiga a cuya madre le había rogado/implorado que se llevara a la criatura tras el ensayo de la obra de teatro.

19.50 hrs. p.m. Llegamos los cuatro a casa sanos y salvos. Niños hacen deberes. Mamá se prepara sándwich -pan integral, pavo y queso light. ¡Delicatessen!-

20.05 hrs. p.m. Al Mindu se le ha atascado un problema. Lo resolvemos juntos: “Clara tiene 20 pegatinas, le regala la mitad a su hermana. Su madre le regala 6. ¿Cuántas pegatinas tiene ahora Clara?”

20.20 hrs. p.m. Llama el jefe de mamá: “¡Maryyyyy! ¿Qué pasa? ¿Tienes las estadísticas del primer trimestre?” “Espera que miro en el bolso. Vaya por Dios, ¡qué cabeza la mía! Llevo la cartera, las llaves, los pañuelos, el brillo de labios, unos caramelos pero no veo ninguna estadística. ¡Mira que salir de casa sin unas estadísticas en el bolso!»

20.50 hrs. p.m. Llega el señor que vive en mi casa. Salgo pitando para jugar mi último partido del ranking de pádel al que, todavía no sé por qué, me apunté a principio de curso.

21.00 hrs. p.m. Empieza el partido.

22.05 hrs. p.m. Termina el partido. Obviamos decir el resultado.

22.15 hrs. p.m. Llego a casa. Beso niños. Recojo y preparo ropa colegio. Cuelgo lavadora. Me ducho. Preparo té.

23.15. hrs. p.m. Me siento frente al ordenador. Me acuerdo de las lectoras del blog y de todas sus familias.

23.20. hrs. p.m. Reviso correos. Encuentro una nota de prensa con información de una nueva marca de sacos para bebés. No me lo pienso dos veces. Los posts programados tendrán que esperar. Este va a ser el tema del post de mañana.

23.25. hrs. p.m. Comienzo a escribir post.

Jueves 13 de junio de 2013.

1.55 hrs. a.m. Termino de escribir estas líneas y comienzo a editar las fotos que me han enviado.

1.56. hrs. a.m. No puedo hacerlo, ni siquiera puedo descargaras. No hay conexión a Internet. Decido publicar lo escrito e irme a la cama. Mañana, Dios proveerá. Me doy cuenta de que si no puedo editar fotos (uso un programa online) tampoco puedo publicar este texto.

2.05. hrs. a.m. No lo intento más. Me voy a dormir.

9.22. hrs. a.m. Tras repetir las primeras acciones del día anterior, me siento frente al ordenador. Sí hay internet.

9.35. hrs. a.m. Aquí tenéis las imagenes:

takatucollage

9.36 hrs. a.m. Y aquí el enlace:

Logo takatu

TAKATÚ

 

 

9.39. hrs. a.m. Lo que daría yo por tener un saquito de estos de mi tamaño, meterme en él, cerrarlo a cal y canto y dormir a pierna suelta 24 horas seguidas o más…

Etiquetas del post
, ,

9 Comments

  • Ay! si es que nos vendieron muy bien la moto!!! En este país es imposible conciliar vida familiar-laboral sin llegar a casa con la lengua fuera cada noche y durmiendo (con suerte) 5 horitas… Mi día a día comienza a las 5.30 am y vuelvo a casa sobre las 7pm, una locura diaria y una maratón semanal… ¿Se darán cuenta los políticos de turno algún día de los malabarismos que hacemos las madres trabajadoras???? Soñar es gratis, o no?
    Ánimo 😉

  • no está mal, no está nada mal!!

    siempre podía ser peor! has cumplido religiosamente a pesar de que ha sido agotador leer tu día a día…a esta hora de la mañana tengo tu cansancio acumulado!! y después de leer todo de cabo a rabo,¿¿cómo es posible que mi principal inquietud sea saber QUÉ DEMONIOS TE OLVIDASTE DE COMPRAR en el mercadona??
    Buen fin de semana Marie y descansa !

  • Hola Maria, te entiendo perfectamente. El otro dia le decia a mi hermana que me quiero hace vieja para descansar (con la boca pequeña), porque esto es un no parar. Entre examenes, excursiones, graduaciones, cumpleaños, invitaciones a casa de amigas, más cumpleaños, exhibiciones de actividades de fin de curso, dentista, reuniones de campamento, y que en mi empresa se vuelven locos todos los meses de junio, no puedo con mi alma.
    Besos.

  • uffff parece que estava leyendo mi dia a dia,,, a veces me siento o me hacen sentir mal por llevar la vida que llevo, siempre hago algo mal, le mando la fruta a mis peques cuando tocava galletas,,,,nunca me acuerdo de los horarios de las cosas,,, mezclo fechas,,,mis hijos creo que envidian a las mama de sus amigos ellos son pequeños y no entiendes mi vida, espero que algun dia lo sepan valorar, leyendo tu post encuentro algo de consuelo porque no soy un bicho raro,,,,aunque llevo dias pensando un poco que si,, las demas madres tienen mucha culpa de ello, en la clase de mi hijo solo somos 3 madres trabajadora y ademas yo soy autonoma(OSEA GILIPOLLAS) UFF perdon,,,,,,muchos besitos y que sepas que eres un sollllllllllllllllllllll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad