—————
¿Quién no tiene una amiga marimandona? Yo no tengo una, tengo varias. Condicionan mi vida: te organizan una cena cuando no te viene bien, una comida con maridos cuando éstos no tienen ninguna gana, una tarde de compras cuando tienes la cuenta pelada, etc. En mi caso, además, te dicen lo que tienes que publicar en «tu» blog: una amiga tiene esta tienda, una conocida ha organizado un mercadillo, la hermana de la cuñada de una mamá del cole hace no sé qué… En fin, una anulación de personalidad en toda regla.
Por eso, cuando una de estas «sargentas» te dice que se va a vivir al extranjero te da pena pero, en el fondo, también te produce un cierto alivio: estando tan lejos no podrá mandar tanto, ¿no?
¡Craso error! Hace dos semanas recibí un correo de una buena amiga recién emigrada a Londres. Me decía que dos amigas suyas, también residentes en la capital del Imperio Británico, iban a venir de viaje a España y me querían ver. Sus palabras fueron: «ya puedes buscar un hueco para verlas». ¡Cualquiera le dice que no!
Dicho y hecho, las amigas de mi amiga me escribieron y quedé con ellas la semana pasada. Para hacerme la importante tuiteé: «hoy como con dos españolas afincadas en Londres que me van a contar su proyecto de moda infantil».
Segundo craso error, cuando llegue al lugar de la cita lo que me encontré fue con dos venezolanas -María y Andreina- altísimas, guapísimas y estilosísimas. Ese tipo de mujer que te hace hablar con el Señor y decirle, «¿qué te hice yo para que no me hicieras así?».
Y, encima, con un proyecto que ya les está dando mucha satisfacciones y que empezó cuando tuvieron a sus hijos y no encontraron en la Gran Bretaña ninguna funda que les gustara para sus BUGABOO. Eso es iniciativa y lo demás son tonterías: mientras que unas podemos dejarnos los ojos en el ordenador o recorrer cientos de kilómetros hasta encontrar la funda perfecta, otras se la diseñan a su gusto y, además, montan un negocio.
Me enseñaron las capotas y las colchonetas que ya están comercializando -todas ellas reversibles, impermeables y lavables- y algunos de los nuevos productos que pronto pondrán a la venta. Para mí la comida fue muy entretenida aunque no sé si tanto como para la mamá que estaba en la mesa de enfrente y que estaba encantada viendo todo aquél despliegue. Por un momento creí que se iba a levantar a comprar una allí mismo.
Os dejo con una selección de imágenes y el enlace a su web y, a continuación, la información sobre el Rastrillo de A Gatas y Cul de Sac que empieza el próximo martes.
Y os recuerdo que esta noche haremos el sorteo de la «Pulsera Compritas» por lo que todavía estáis a tiempo de participar AQUÍ.
POPLICO
Feliz Semana.
Ya me has sacado la correspondiente sonrrisa, porque mira que tienes gracia para contar tus cosas, y veo que tu amiga no es sargenta, yo creo que ha subido su graduación debe ser al menos coronel. Las fundas son muy monas.
La idea de estas fundas es estupenda, distinto a todo lo que se ve por ahí.
Un saludo.