————
Por fin ha llegado «Día D» con «d» de deseado y con «d» de desastre y es que, una vez más, me ha pillado con la casa sin barrer o, lo que es lo mismo, con todo por hacer o sin hacer -que me da lo mismo que lo mismo me da-.
El plan era preparar toda la equipación este fin de semana pero tuvimos que cambiar los planes a última hora y es que hace unos días me llegó un correo en el que nos invitaban a pasar un día en Micrópolix y…
…mereció la pena. A los niños les gusta muchísimo y siempre que vamos se lo pasan «bomba» pero es que, esta vez, la que suscribe también se lo pasó en grande participando en una de las nuevas actividades que consiste en rodar un mini-peque-cortometraje. Asumí un modesto papel de reparto pero que interpreté con mucho entusiasmo, el mismo que transmitían los monitores responsables de la actividad. Si algún día vais a Micrópolix no os lo podéis perder. Yo todavía me estoy riendo… Y, por cierto, me dieron un diploma -bueno, nos lo dieron a todos- y me pagaron 60 eurix. ¿Se puede pedir más?
Pues cuando pienso en Micrópolix me río pero cuando me acuerdo de la vuelta al cole y del domingo que he pasado lloro desconsoladamente y es que, ¿me podéis decir cuántas veces os he hablado de webs ideales con propuestas super-prácticas que nos facilitan la vuelta al cole? Etiquetas para los libros, para la ropa, para los tupper… FunChoices, Etic-Etac, Susiko, Marietina y tantas otras.
Pero claro, si los niños empiezan el cole el lunes diez no puedes pretender que te lleguen a tiempo si las encargas el domingo nueve, ¿verdad? En fin, esta falta de previsión es la que ha arruinado mi domingo.
Por la mañana he cosido 3749 cintas con el nombre de los niños en pantalones, polos, camisetas, chandals, faldas, babys…. Cuando ya no sentía los dedos he hecho una paradita para coger fuerzas y comer un poco.
Y con el postre todavía sin digerir, he iniciado la laboriosa y ardua tarea de forrar los libros de texto. Y os voy a decir una cosa, cuando hace unos años se empezaron a dividir los libros por trimestres me pareció estupendo porque a mí, como a todas vosotras, me preocupa mucho la columna vertebral de mis hijos.
Pero ¿os habéis dado cuenta que donde antes había que forrar 9 libros -3 de Lengua, 3 de Mate y 3 de Cono- ahora hay que forrar 27? A eso hay que añadir, por lo menos en mi caso, los de Inglés y y Reli.
Y sí, ya sé que hay unas fundas muy práctica y cómodas pero no me he acordado de ellos hasta que me lo han dicho en Twitter y cuando ya llevaba casi la mitad de los libros forrados.
Y ahora que os he contado todo esto me voy a seguir forrando. Ya escribiré un día de estos un post en condiciones… si me recupero…
Os dejo dos enlaces que me han llegado últimamente y que me parecen interesantes.
El primero os lo he dejado en Facebook también. Se trata de una tienda de muebles que se llama Me&You y que ha sido creada por antiguos trabajadores de VTV. De hecho está ubicada en el mismo local.
Del segundo enlace no os digo nada pero si sois de las nostálgicas como yo os va a encantar.
Feliz Día D.
———–
Bueno si lo pasastéis bien valen la pena las prisas y carreras, aunque es cierto que lo de forrar libros es muy pesado, aburrido y las dichosas burbujitas que no hay quien las quite.
donde podemos encontrar las fundas para forrar los libros?
bueno, pues no te doy más disgustos sobre todo después de leer que has cosido cien mil etiquetas…PERO hay un sello textil para sellar directamente el nombre, dirección, etc del infante en la prenda!!!1
ups, lo siento, se m´a escapaaaooo
Nosotros nos volvimos antes de la playa para forrar los libros de la niña. ¡mal de muchos consuelo de tontos! Menos mal que despues de 10 libros el plastico de forrar se acabo.
María,
Yo este año he sido previsora para que no me pasara lo que cuentas y pedí las etiquetas para marcar en julio y desde mediados de agosto he estado forrando libros. Por cierto, ¿qué fundas son esas que comentas? Por favor, dinos cómo son y dónde se pueden conseguir porque he acabado peleada con el forro adhesivo…
Ahora que ya ha pasado lo peor, ánimo y a coger carrerilla!
Cómo te comprendo María!
En Cantabria los niños empiezan al cole el jueves y esta tarde, cuando salga de trabajar, tengo que ponerme a forrar tooooooooodos los libros de las niñas.
El resto, uniformes y zapatos, los preparé con antelación, pero las faldas, que son las del año pasado, no se las he probado hasta ayer, menos mal que todavía les sirven!!!!
Yo compré, cuando la mayor empezó al cole, un rollo de cinta de pegar en el que viene impreso el nombre, y como el nombre de las dos empieza por la misma letra, pues me ha estado sirviendo para ambas.
Otro truco es poner el nombre en la etiqueta con rotulador permanente, no es muy glamouroso, pero para un imprevisto sirve.
Un beso.
Mónica
http://www.tuestiloadiario.blogspot.com
Te recomiendo Stikets para etiquetas de planchar y de pegar, sobretodo el pack en el que vienen etiquetas de todas las medidas, hasta para zapatos. Ideal para la vuelta al cole!
María que ilusión que te haya gustado nuestra tienda de marcas españolas con historia!! Que sepas que en Real Fábrica Española somos muy fans de Compritas para los peques. Un saludo!
REAL FÁBRICA, muchas gracias!! Me encantan todos los productos y lo cuidado de su presentación… EXQUISITO!!!