Athina
MUCHAS GRACIAS, DE CORAZÓN.
———————————
Cuando Tori, mi profesor de Dibujo Técnico de 1º de BUP -que, por cierto, me tenía muchísima manía- me preguntó que si el trabajo que le presentaba lo había hecho yo o un niño de diez años, comprendí que el diseño ni era ni sería nunca lo mío.
A pesar de ello siempre he pensado que diseñar ropa, y sobre todo la de los niños, tiene que ser divertidísimo. Y sé que no soy la única que lo piensa. Que levante la mano la que no ha pensado alguna vez que le gustaría diseñar la ropa de sus niños y de alguno más.
Lo que yo pensaba, no veo ninguna mano.
Bueno, pues la información que os traigo hoy puede ayudar a calmar el gusanillo de, por lo menos, una de vosotras.
Y es que la firma Athina, de la que hemos hablado en alguna ocasión, organiza el que yo creo es el primer concurso de moda 2.0 aplicado al mundo de la moda infantil. La idea me parece genial: se trata de que enviemos nuestros bocetos a la firma que se encargará de enseñarlos en su página de Facebook. Los internautas, mediante votación, elegirán el diseño ganador que será incluido en la colección otoño/invierno 2012 de la firma.
Además de la satisfacción de ver su diseño convertido en una pieza de la colección, la ganadora –o el ganador- recibirá una reproducción del modelo que concibió en la talla que solicite; podrá elegir el nombre del modelo; será invitado a escribir un artículo en el blog de Athina en el que podrá contar cuáles fueron sus fuentes de inspiración y el proceso creativo; y también recibirá el equivalente al 2% del volumen total de las ventas del modelo, en productos Athina de la colección Otoño-Invierno 2012.
¿Verdad que la idea es divertida? Ya podéis esmeraros porque yo, a pesar de la frustración que arrastro desde 1 de Bup, estoy pensando en participar y me estoy entrenando intensamente con Harumika, uno de los juguetes preferidos de mi hija a quien se lo he pedido prestado. ¿Lo conocéis? A nosotras nos encanta.
Os voy a dejar el enlace al blog de Athina no sin antes contaros que la firma colabora muy activamente con la Fundación Aladina que, como ya sabéis, se dedica a mejorar la vida de los niños y adolescentes enfermos de cáncer.
Es una idea genial y una oportunidad fantástica, para todas las que tengan ese gusanillo, a por ello y mucha suerte.
Nos pediste que no te dejasemos comentarios al post anterior, así que te lo dejo hoy. Ya te noté el día que hablé contigo por lo de la revista que no estabas bien, lo siento un montón. Yo ví cómo quedó la decoración de la comunión de María y era una maravilla, preciosa, sacamos un montón de fotos y yo me llevé uno de los maceteros con los papeles de ondas. Lo tengo en la habitación de mi hija. Pero aparte de su trabajo, sé que era tu amiga, que la tenías mucho cariño, y te he visto antes pasarlo mal por perder a una amiga. Un beso, María, y aunque estemos lejos, tus otras amigas estamos aquí para lo que quieras.
Precioso lo de ayer, nos encanta el Harumika, nosotros tenemos un monton de telas, se lo pasan genial!!
Pues que pena yo que estuve a punto de cogérselo, de haberlo sabido…
me tientas, me tientas…
lo mismo presento algún bocetillo…por probar…
y sabiendo que TÚ no vas a participar…jejeje
biquiños
Interesantisimo. La verdad es que el mercado de ropa infantil no esta saturado. y como diseñadoras debemos aprovechar cualquier oportunidad. te felicito por el blog. Saludos desde sudamerica…
Valentina – recetas faciles
Hola María:
Soy Arantxa de Visteles.com me emncantó tu post sobre Ana, yo la conocía bastante, pero creo que tú aún la has reflejado mejor que yo; había pensado -tú que ya eres veterana y tienes muchííísima más difusión que yo- hacer algún tipo de post por parte de las bloggers en apoyo a Mavi que es la que la sustituye, creo que a Ana le hubiera gustado. Ya me dices que te parece, pero con los tiempos que corren…una ayudita nunca viene mal.
Por cierto, colgué el lunes un post de Comunión de Navascúes y tu hija sale genial; monísima.
Saludos
Arantxa Mulet
http://www.visteles.com
arantxa@visteles.com