Con «C» de Corazones, Cerezuela, Compritas y más…

Milupa

Se me había ocurrido alguna que otra cosa divertida para el post de hoy pero una carta que acabo de recibir me ha quitado las ganas de reir de un plumazo.

En ella, un antiguo alumno al que recuerdo con un cariño especial -por su generosidad, su buena educación y su simpatía- me cuenta que ha perdido a su mujer -víctima del «puñetero» cáncer- solo unos meses después de adoptar a su precioso hijo.

Como tenía muchas ganas de escribir este post lo voy a hacer pero con un ánimo bastante diferente.

Hace unas semanas os hablaba de los «corazones» que Milupa había esparcido por la calle Serrano de Madrid. Se trataba tan solo de una de las muchas acciones que han desarrollado dentro de su campaña solidaria «La Fiesta de los Grandes Corazones» que tenía como objetivo recaudar fondos para la Fundación Theodora que se encarga, a través de sus Doctores Sonrisa, de llevar un poquito de alegría a los niños hospitalizados.

 La campaña comenzó convocando a muchísimos niños a los que se pidió que pintaran y decoraran dibujos con forma de corazón. De entre todos ellos se seleccionaron diez dibujos que tomaron la forma de corazones gigantes y que fueron los expuestos durante algunas semanas en Madrid. Toda esta primera parte de la campaña la podéis ver, resumida, en este video.

 

Pues bien, la semana pasada Milupa, en colaboración con la casa de subastas Christie´s organizó un acto, en el hotel Palace de Madrid, en el que estos corazones fueron subastados. Yo tengo que dar las gracias -una y mil veces- a Milupa por haber sido la blogger invitada al evento.

Y lo agradezco por dos motivos. El primero porque he podido conocer La Fiesta de los Grandes Corazones más a fondo y, en cierto sentido, porque al asistir a la subasta y, ahora, al escribir este post me siento un poquitín parte de ella. Y, el segundo motivo, mucho más frívolo, es que asistir a una subasta de la casa Christie´s, dirigida por su directora en España, es un espectáculo digno de ver. 

Vosotras sabéis que basta que no podamos hacer una cosa para que nos entren más ganas de hacerla, ¿verdad? Pues nada más comenzar la subasta empecé a sentir un picor atroz en la cabeza que no terminó hasta que no lo hizo la subasta y es que bajo ningún concepto quise levantar la mano para rascarme no fuera a ser que la subastadora viera en mi mano alzada una intención de puja por mi parte. Intención inexistente ya que con las cantidades que se estaban barajando me hubiera tenido que llevar el corazón en el autobús y dejar el coche «a cuenta».

Al acto asistieron algunas caras conocidas (parezco Corazón-Corazón) entre otras Carolina Cerezuela que es mucho más alta, más rubia y más delgada de lo que parece en la tele y ¡para colmo! simpatiquísima. Me contó que le gusta vestir a su niña un poco clásica y de color rosa. Os dejo unas cuantas fotos del evento, entre ellas una de mi fugaz encuentro con «la Cerezuela» pero ¡ojo! no admitiré ningún comentario en el que no se diga lo difícil que es distinguir quien es una y quien es otra.

Milupa

Hoy el día ha estado plagado de correos «poco alegres». Ana, una lectora de Compritas «con solera» -yo sé que sigue el blog desde hace mucho tiempo- hace de portavoz de su amiga Sara -a quien mando todo mi cariño- y me pide que os recomiende que vayáis a ver la película Maktub no solo porque es un película preciosa llena de esperanza sino porque con parte de la recaudación, y en colaboración con la Fundación Aladina, se va a financiar la construcción de un Centro de Trasplantes de Médula Ósea en el Hospital Niño Jesús de Madrid.

Y ya puestos… menciono también a la Fundación Caíco (la del Never Ending Desfile) que trabaja por la mejora de las condiciones de vida de los niños hospitalizados y sus familiares.

Y, como no, a mi queridísima Asociación Pablo Ugarte que colabora en la investigación contra el cáncer infantil y que, gracias a su buen hacer, está creciendo como la espuma.

Resumiendo:  Milupa

  Milupa

Milupa

 

                                                                                                           Milupa

Theodora, Fundación Aladina, Fundación Caico y Asociación Pablo Ugarte. Seguro que cualquiera de ellas agradecen una ayudita por pequeña que sea…

P.D. «Mami, va por ti».

Etiquetas del post
,

16 Comments

  • Que noticia más triste la de tu amigo, hay mucha gente pasándolo mal. Muy bien por recordarnos que debemos ser solidarios con todas las causas que podamos, hay muchas, y todas nos necesitan.

  • Hola María, trabajo con niños con cáncer y conozco de primera todas las asociaciones que mencionas, por lo que puedo confirmarte que todas realizan una labor extraordinaria.
    Siempre te leo y nunca he tenido un pero… pero hoy falta ASION en la lista. La asociacion de padres de niños con cáncer de Madrid, que está formada por padres y madres que han pasado por la dura experiencia de tener un hijo enfermo de cáncer, y por eso conocen en primera persona las necesidades y problemas que surgen. Asion facilita apoyo gratuito a las familias (alojamiento para las familias que tienen que desplazarse hasta Madrid para que su hijo reciba tratamiento oncológico, apoyo psicológico, ayudas económicas, voluntarios que llevan una sonrisa a los hospitales, …).
    Asion no es muy conocida, pero ayuda cada año a más de 400 niños con cáncer y sus familias, por lo que está Declarada de Utilidad Pública desde3 1995.
    Por si alguien necesita ayuda o información te dejo la página web: http://www.asion.org
    Muchas gracias por tu blog y tus post. Te sigo como siempre

    Muchas gracias por

  • María, este email eres tú y lo que eres desde dentro y desde siempre… creo que tú me entiendes y eso, por mucho blogger, mucho Compritas que seas, se lleva impregnado para siempre dentro del corazón y del alma. Un beso muy, muy fuerte y FELIZ NAVIDAD!

  • Hoy es de los poquísimos días en que leyendo compritas se me queda el corazón encogido. Todos hemos perdido alguna persona querida por culpa de esa puñetera enfermedad. Precisamente hoy es el aniversario de una de ellas, mi amigo Jaime.

  • Pues yo pienso que detrás de la mala noticia, María ha transmitido un fuerte mensaje optimista, alegre y de esperanza. Siempre que se cierra una puerta, se abren otras, seguro.
    Un beso

  • Hola María,
    me comprometí con la ASociación Pablo Ugarte ofreciendo
    mis diseños para IPHONE personalizados y te diré que se interesó muchíiiisima gente…
    en cuanto comenté que lla idea era hacer una APORTACIÓN de 3 euros (3 EUROS) a la asociación y yo les enviaba x mail el fondo de Iphone… ¿sabes cuántos me pidieron??? CERO…
    te diré que NADIE ha donado ni un solo euro…TRISTE pero cierto…

    bss

  • Estas fiestas son para mi las primeras sin mi querida amiga a la que perdi también por culpa de esa enfermedad. Dejó a un hijito con sólo 2 años, la misma edad que tiene mi hija, sólo se llevan tres semanas. Ella fue la primera visita en ir a verme al hospital con su gran barriga, llevamos juntas nuestro embarazo, nos imaginábamos siempre paseando a nuestros hijos, viéndoles crecer juntos… Eso ya no ocurrirá pero yo la tengo presente TODOS los dias. Mi hija y mi familia son mi alegría, pero una parte de mi murió el día que ella se fue. Qué importante es apoyar todo aquello que sirva para luchar contra el cáncer. Y María, no sé si te lo habré comentado alguna vez pero tu blog ayuda ¡y mucho! a que las penas sean menos duras. ¡Feliz Navidad!

  • Pues chica me dejas helada… este cancer es lo peor.. espero que tu amigo consiga fuerzas para tirar para adelante por ese niño que tiene.. y nada que el post te ha quedado bien solidario y bonito.. y aunque no te guste ahi te va…. jajaja
    La chica esa tan alta tan guapa que dobla la pierna en solidaridad a tu persona es hermana tuya?? jajaja lo digo por el parecido ajjajaj besos guapa desde leon

  • Siempre te leo, y la verdad es que me animas el dia, pero soy de esas lectoras anonimas que nunca escriben.Hoy, si, sobretodo para darle animos a tu exalumno, para decirle que es duro, que no hay un solo dia en que dejes de pensar en esa persona querida, pero al final aprendes a pensar tambien en los buenos momentos vividos y es bueno tambien el tener un hijo a quien le puedas contar como era su madre.

  • hola, María
    aunque soy una de tus fieles seguidoras silenciosas, hoy debo romper este silencio para darte las gracias. Gracias por recordarnos que hay gente que necesita nuestra ayuda y debemos dársela, porque demasiadas veces vamos a la nuestra y hasta que no nos toca de cerca…
    aprovecho la ocasión para mandarte un fuerte abrazo y un montón de besos a la bloguera más guay, la más divertida y la que más se hace querer, porque cada noche me dibujas unas sonrisas en la cara con tus redacciones, y un «Oh, lo quiero!», con tus recomendaciones
    Bon Nadal desde Menorca!!

  • Hola María,
    Me ha encantado tu post de hoy y por eso te quiero hacer llegar el nombre de otra organización que creo que, sobre todo en estas fechas, no está de más tener en cuenta. Se trata de Juegaterapia, y se dedican a recoger videoconsolas y videojuegos que luego distribuyen en los hospitales a los niños que se encuentran ingresados sometidos a tratamientos de quimioterapia. La idea se le ocurrió a una madre el día que llevó a su hijo al hospital para hacerle unas pruebas. Al niño, que iba con su consola, se le sentó al lado otro pequeño que estaba recibiendo quimio y le pidió que le dejara jugar con él. Así lo hicieron y el niño le dijo que ese día ni se había enterado de la quimioterapia. Me parece una gran idea y una forma de hacerles la vida un poquito más alegre a unos niños que, muchos desde muy pequeñitos, tienen que lidiar con una enfermedad terrible. Ahora además tienen a la venta una pulsera que, además de ser preciosa, sirve para ayudar a la ONG en sus fines. Os puedo decir que mis hijos donaron una videoconsola de las que teníamos en casa y todos sus accesorios y juegos (fueron ellos mismos a llevarlo todo) y se sintieron muy felices de poder ayudar en algo a estos niños. La Navidad es una buena fecha para que nuestros niños, que tienen la suerte de tener de todo, sobre todo salud, miren a su lado y vean que ellos mismos pueden ayudar a otros niños menos afortunados, simplemente a jugar. Os dejo su web: juegaterapia.org

  • Acabo de entrar en tu blog para felicitarte La Navidad, pero tu entrada me ha dejado plofff!. Estas cosas por desgracia pasan, pero es estas fiestras parece que se sienten aún muchísimo más….

    Tesoro, te deseo que paséis UNAS MARAVILLOSAS FIESTAS!
    Un besazo
    Loli – La Pequeña Ángela

  • Me uno al sentimiento general de pesar por la pérdida de tu amigo…, las Navidades nos hacen urgar un poquito en nuestro interior, ya a veces duele… echamos más de menos a los que no están, pero ante todo debemos pensar y agradecer por los que sí están y que nos necesitan todos los días, sobre todo por nuestros hijos que son el motor que tira de nosostros cuando creeemos que ya no quedan fuerzas… Gracias María por aportarnos todos los días tu granito de arena para hacernos un poquito mejores, cosa que te hace más grande aún…, si tu madre pudiera verte seguro que estaría muy orgullosa de lo que haces…, como estamos nosotras de ser seguidoras diarias de tu blog. No cambies nunca…te deseo a ti y a tu familia la mejor de las Navidades…un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad