Finito de Córdoba
El otro día, mi hijo Íñigo llegó a casa diciendo que el próximo jueves tiene que ir vestido de indio al cole pues van a celebrar el Día de Acción de Gracias. Justo en ese momento noto que la cara del SQVEMCYEEPDMH -a la sazón, el padre de la criatura- empieza a adquirir una tonalidad que no presagia nada bueno.
Como este hijo mío es lo más parecido a Antoñita la Fantástica que yo he conocido, decido contrastar la información con la nota en la que, se supone, debe aparecer esa información. Efectivamente, hay nota: «el 24 de noviembre se celebra el Thanksgiving Day por lo que los alumnos que lo deseen podrán ir vestidos de colonos, indios, pavos o marineros». Finito de Córdoba
Lo de los colonos y los indios lo comprendo sin ningún problema. Lo de los pavos me lo imagino: una ha visto muchas películas americanas en su vida y haciendo una estimación a la baja calculo que en el 90% aparece un pavo trinchado. Pero, ¿lo de los marineros? Finito de Córdoba
No he acabado de plantearle el interrogante al señor que vive en mi casa cuando, desde el fondo del pasillo, se oye la voz de Antoñita que dice: ¡¡¡por los marineros del Mayflower!!!
Entonces ocurre lo que yo ya sabía que iba a pasar, el SQVEMCYEEPDMH -que ha dejado de ser un rostro pálido para convertirse en un auténtico piel roja- abre la boca y dice, en un perfecto castellano y sin parar para tomar aliento: ¡Vamos hombre!, ¿qué es eso de vestirse de indio, de colono, de pavo o de la madre que… (no puedo reproducir lo que siguió) para celebrar el día ese? Que el 12 de octubre celebramos el día de la Virgen del Pilar, patrona de España, y nadie nos dijo que los niños se vistieran de toreros o de baturros o de lo que sea… ¡Pues o nos vestimos de toreros o aquí no se viste nadie! Finito de Córdoba
Como la cara del pobre niño sí es, definitivamente, la de un rostro pálido no me queda más remedio que mediar. Propongo, para que todos se queden conformes, que el niño se vista de torero –si es lo que quiere su padre- pero que, en vez de montera, se ponga unas cuantas plumas en la cabeza. Pero no parece la opción más adecuada: ¡Mi hijo ni tiene ni se pone plumas! Finito de Córdoba
Buscamos otra opción, que se vista de indio pero con montera. Tampoco acertamos: ¡mi hijo no se pone un taparrabos!
Y en esta encrucijada nos encontramos: el niño que quiere disfrazarse de Toro Sentado y el padre que lo quiere vestir de Finito de Córdoba. Y yo, como haría cualquiera de vosotras, desempeñando el papel de mediadora familiar aunque, si os soy sincera, más bien me siento como George Clooney en El Pacificador o Kevin Spacey en El Negociador, tal es el cariz que están tomando las cosas. Finito de Córdoba
Pues ésta es, amigas mías, la razón por la que ayer no hubo post y por la que hoy me voy a limitar a dejaros unos avisos.
AVISO UNO
Si vais por la calle Serrano de Madrid, veréis unas urnas con unos corazones inmensos. Esos corazones fueron decorados hace unas semanas por varios niños en un acto que organizó la marca Milupa. A lo largo del mes de diciembre serán sorteados por la casa de subastas Christie’s y todo el dinero recaudado se donará a la Fundación Theodora que, como sabéis, se dedica -con sus Doctores Sonrisa- a alegrar un poco la vida de los niños hospitalizados.
No os lo cuento para que participéis en la subasta sino porque me han enviado la información y, como me ha parecido una idea preciosa, me ha apetecido contárosla. Podéis ampliarla en La Fiesta de los Grandes Corazones Finito de Córdoba
AVISO DOS
AVISO TRES
AVISO CUATRO
Mañana jueves, empieza en VENTE PRIVEÉ una venta de Tartine et Chocolat. Finito de Córdoba
También en VENTE-PRIVEÉ empieza mañana una venta de Nice Things. No sé si habrá cosas para las niñas pero a mí me encanta para nosotras. ¿A vosotras? Os dejo el correo de Compritas por si lo necesitáis para acceder: compritasparalospeques@gmail.com
Que bonitos los corazones!!! yo el año pasado compre el libro de cuentos a la orilla del sueño. He comprobado en carnes propias su trabajo, como se esfuerzan en hacer reir a los niños en el hospital y se agradece tanto que te arranquen una sonrisa, que todo lo que se pueda hacer en su beneficio es poco
Bueno no te puede imaginar lo q nos hemos reido mi susodicho y yo llendo a trabajar y leyendo tu post, si te sirve de algo el Sqvemc…. Apoya totalmente al tuyo, que como que accion de gracias , a los que colonizan es a nosotros… En fin eso a dicho
Espero que no te pase como a: http://youtu.be/Nzsf79c09mk
¿Al final fue el peque disfrazado de algo? Imagino que sería una actividad del departamento de inglésíselo al SQVETCYEEPDTH para que no se lo tome tan a pecho, ja, ja. Soy English teacher a la par que española y una cosa no quita la otra. Es que nos gustan mucho las parafernalias y disfraces ja, ja!
Me ha gustado mucho tu post, me siento tan identificada si es que los padres ente el tema pluma para los niños y el tema corto para las niñas (a una cierta edadÇ) tienen un problemon y nosotras en medio,
besos
Ay María hoy me he reído de lo lindo. Yo estoy con el padre de la criatura: estamos entrando en una dinámica que nadie la entiende, se celebran más las fiestas de fuera que las de aquí pero bueno.
También hay que ponerse en el lugar del pobre crío que lo único que quiere es disfrutar de la fiesta con sus amigos. A veces es complicado estar en el medio ¿verdad?.
Besos.
ja,ja,ja, me muero de la risa, es que es buenisimo, pero en cierto modo le doy toda la razón al que vive en tu casa
Tiene más razón que un santo. Nos avergonzamos de nuestras raices y nuestras tradiciones pero celebramos a bombo y platillos las de los demás. Ya va siendo hora de sentirnos orgullosos de ser españoles, para lo bueno y para lo malo. Besos.
acabo de verlos! estan expuestos en la calle serrano y están en urnas, me han encantado, son ideales.
Que gracia tienes para explicar la situación, y que difícil es nuestro papel a veces.
Pues en esta ocasión, y sin que sirva de precedente, le doy la razón a tu señor esposo.
Un beso.
Mónica
http://www.tuestiloadiario.blogspot.com