Alma de Gala, lo vamos a intentar

alma de gala

Tras leer los comentarios al post de ayer, he llegado a la conclusión de que podemos clasificar a las lectoras de este blog en cuatro grupos: alma de gala

1. El grupo no sabe / no contesta. Es decir, las que nunca dejáis comentarios. No pasa nada, lo tengo asumido y he aprendido a convivir con ello. alma de gala

2. Las crueles, que son las que se ríen de las desgracias ajenas. Os cuento que mi hijo pequeño piensa que soy una mala madre, con la carga de malestar que eso genera, y os parece gracioso. ¡Hombreeee! alma de gala

3. Las valientes. A este grupo pertenecemos -me incluyo yo también- las que, lejos de creernos «las mamás 10», somos capaces de asumir que nuestros hijos nos ven como las peores madres del mundo y además -aquí está el quid de la cuestión- somos capaces de manifestarlo públicamente, sin vergüenzas ni complejos. Nada de presumir de lo que no hay, sinceridad.

4. La heróica. Solo una, Patricia. Ha verbalizado -bueno, ha escrito- lo que yo, hasta ahora, no he sido capaz de expresar en voz alta: mis hijos me consideran una compradora compulsiva de moda infantil. Lo reconozco, no me siento orgullosa y me hace sentir terriblemente culpable. Pero no lo puedo remediar. 

De los tres, el que peor lo lleva es Tachenkín. Entre sus frases: «mamá, ¿por qué compras tanta ropa?», «mamá, ¿para qué queremos tanta ropa?», «no mamá, no entres en esa tienda», «mamá, ¿por qué te gusta tanto la ropa?» Con siete años ha llegado, incluso, a decirme: «mamá, ¿por qué te obsesiona tanto la ropa?» Si el castigo que mejor funciona con el Mindu es el de la retirada permanente de la Nintendo, con Íñigo lo que mejor me funciona es la amenaza de una mañana de compras con su madre, ¡mano de Santo!

Qué pena que para esta adicción no hay parches como para «el cigarrito». Y pongo esta comparación porque son adicciones paralelas: si las calles están llenas de estancos y bares en los que poder comprar tabaco, las calles y también Internet están llenos de tiendas en las que poder comprar ropa monísima.

«Hijos míos, lo voy a intentar, os lo prometo… pero empiezo mañana porque ¡mirad hoy contra qué tentación tengo que luchar!».

alma de gala

 ALMA DE GALA

17 Comments

  • Ayer no dejé comentario, fui del grupo nº 1, pero hoy no me resisto a comentarte que tu hijo pequeño me parece graciosísimo, de tods sus frases anticompra la que más me ha gustado es la de «mamá, no entres en esa tienda», ja, ja, Genial.

  • A mi de momento no me dice nada de las tiendas pero las caras que ponen padre e hijo cuando me ven acercarme a alguna es un poema!!!!!!

  • Deberías haber incluido otro tipo… las despistadas que se pierden algunos post…. que yo me lo perdí ayer, je, je, je…. yo me veo totalmente reflejada en tus comentarios… y mis hijos se verían reflejados en los de los tuyos…. es que parece que se escuchan o que se comunican, vamos… y los míos tienen que añadir las tiendas de telas…. que cuando pasamos o nos acercamos a alguna ya me dicen «aquí no mamá»…

  • Gracias María, pero no te creas que soy tan valiente, solo me atrevo a reconocerlo aquí. Tú sí que eres valiente, que te has atrevido a reconocerlo en el blog sabiendo que puede leerlo tu SQVEMCYEEPDMH.
    Muy bueno lo de la amenaza de las compras, yo también amenazo a mi bicho con algo similar, con ir a comprar camisetas.
    Las frasecitas típicas de la mía son: «mamá, ¿qué es más importante, la ropa o yo?» y «mamá, lo más importante no es ir guapo, es ir cómodo» (esta blasfemia todavía no sé quien se la ha enseñado, pero ya me enteraré).
    De todas formas, las compras con ellos se llevan mejor cuando en la tienda en cuestión tienen una mesita de juegos para ellos. A mi bicho en esas tiendas no le importa entrar, al contrario, pide entrar ella (alguna vez se me ha colado en algún comercio en el que no tenía pensado parar). Debería ser algo obligatorio incluso en las tiendas para mamás.

    Besos.

    • Es cierto, deberían poner un rinconcito para que jueguen los niños en todas las tiendas de ropa infantil, juguetes,… y si puede ser en todas las tiendas mejor

    • Pues es que las salidas que tiene tu hijo, hay que reconocer que son muy graciosas y que el niño tiene clase, ja, jaaa… ya sé que cuando te las dice el tuyo propio no hacen tanta gracia, pero es así.

      Yo con lo de las compras soy buenísima madre, porque se los encasqueto al padre y me voy yo solita, que disfruto muchisimo mas.. y cuando vuelvo y protestan porque no se la quieren probar les amenazo directamente «si quieres, la proxima vez te llevo» ja jaaa…

  • Bueno Maria pues yo soy de las que te lee TODOS los días pero ya no escribo porque desde que hice mi blog hace un año intento corresponder con todas las personas que tienen blog y se pasan por el mío…..
    Pero chica lo del mindu es de traca lo k mas me gusto fue que dijera que no le habías avisado jjjj
    Por lo demás chica te voy a decir una cosa…..
    Yo cuando veo que mi marido esta pensando que gasto mucho hago terapia de choque….. Quedamos con alguna amiga de esas que se apañan con cualquier cosa y que la ropa se la trae al cuerno y es mano de santo sale el solito diciendo » nunca voy a poder agradecerte las horas que pierdes en vestir a las niñas» y yo mas feliz que una perdiz
    Besos Maria y aprovecho para invitarte a pasar por mi blog
    http://lascosasdemipaula.blogspot.com

  • Salgo en este preciso momento del grupo 1 y reconozco mi adiccion
    un saludo y mi enhorabuena por el blog
    es lo primero que hago todos los dias

  • Mi hija como sólo tiene 22 meses no me lleva la contraria, es una santa. Sólo llora cuando la prenda en cuestión es un poco ajustada y cuesta meter las mangas, pero bueno, lo lleva bien. Es toda una fashionista como su madre!! No importa lo que le pongas, ella termina de porquería de pies a cabeza igualmente de revolcarse por todas partes (es increible lo que se puede ensuciar una cosita tan pequeña), prueba de que muy incómoda no estará.

    Su profesora del aula de 2 años me tiene ojeriza porque le retiro el pelo con ranitas (gancho del pelo) de lazotes enormes. Cada vez que le ve me dice «Ayyyyyyyy, esos lazosssssss!!!!!!!!!» Glupssssss…… No estaría mal un post para mamás que llevamos a nuestros hijos a un cole que no tiene uniforme!! No sé que hacer para llevarla mona y que la profe no me llame la atención… Me gustan los leotardos, me gustan los lazotes, las botas y los botones!! No me gustan los chandals, los velcros en los zapatos, las ranitas básicas y las cremalleras…….. En serio, tengo un problema………. bufffffff……

  • Yo también soy del grupo de las despistadas, que fallo más grande. Y mi hija de 9 años no entiende que para ir mona hay que entrar en las tiendas, probarse, combinar las prendas… «¡que rollo, vamonos que me aburro, porque no vienes tu sola…» frases de la criaturita. Tendremos que hacernos mirar esta «sana» adición, pero… ¿tendríamos estómago para dejarles vestir de cualquier manera? Aquí os dejo la pregunta.
    Y SI. yo también tengo que oir «…eres muy mala… eres mala madre…» al principio me dolía, ahora directamente le digo que ella es peor hija y que como siga contestando el castigo será más largo… de momento funciona haber cuanto dura.
    Y ánimo Máría que no estás sola, que te comprendemos en todo.
    Besos

  • ¡Que vergüenza soy del grupo 1!, pero voy a intentar superarlo y pasar de grupo, aunque será difícil llegar al de las valientes como Tú, haré lo que pueda….

  • Ay madre, que debo estar con las crueles, que yo no me reía, que no, papabrita, que yo solo te digo que labia tiene y recursos más, que va a llegar lejos, ya verás,ya. Bueno va, alguna sonrisilla solté, pero es que si es el caballero del «mono electoPutado», no puedo evitarlo……

    Carmen

  • me paso del grupo 1 al 3’5. Me explico: quien se pasea con un cojo, al cabo del año…. y es que me considero una fiel discípula de María Compritas!!
    Estoy por darme de baja del ADSL, porque a mi casa no dejan de llegar paquetes y más paquetes, de ropa moníiiiiiiiiisima.
    Bueno, a lo que iba, lo peor de todo, es que también me puedo conectar en el trabajo, o en casa de mi suegro o…. pero confío ciegamente en la ciencia y he oído campanadas de unas pastillitas anticompras recomendadas por el Banco Mundial, pero no sé si me las querré tomar, je je

  • Jajajaja, a mí me pasa exactamente lo mismo, pero en mi caso ser compradora compulsiva tiene delito (soy psicóloga), y mis niños disfrutan de la paciencia (y conocimientos de su madre sobre el tema)sólo si no pronuncian la famosa frase ¿otra vez a comprar ropa mami??, sobretodo mi hijo, la nena es aún pequeña y a pesar que repite conductas de su hermano me da un respiro de vez en cuando….

  • Ay Maria, no te preocupes en general mala madre segun nuestros hijos somos todas, por la discapacidad de mi hija la mayor procuro ser un sargento, pero en el futuro nos lo agradeceran

  • Que cosas más bonitas tienen!!! De momento tengo suerte, mis niños no hablan jajaja, el que habla es el padre que se pone negro cuando vé tanta ropa en el armario o bolsas nuevas jajaja. Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad