El fin de semana de «la señora de la ropa ñoña» a la que le gustan los lazos.

¡Nos han engañado! ¿Quién dijo que los fines de semana eran para descansar? Pues yo lo que necesitaba era que llegara el lunes para reponer fuerzas.

Primero la graduación del Mindu. Confío en que, a partir de ahora, se le regeneren las uñas que han sido su principal alimento en los últimos días. Y confío en que no se lleve mucha decepción hoy, cuando llegue al cole y se dé cuenta de que sigue en Infantil. En casa todos hemos intentado que entara en razón pero no ha habido manera, él «erre que erre» con que el lunes ya estaba en primaria.

Luego la actuación de fin de curso de la academia de ballet de la Niña de Mis Ojos. ¡Qué queréis que os diga! Ya sé que es pasión de madre pero si mis niños son los herederos naturales de los Gasol, mi niña es la reencarnación de la Paulova. ¡Hala, toma objetividad!

Y para rematarlo las Jornadas de Blogs de Moda que estuvieron fenomenal y que os resumo en los siguientes puntos:

Tuvieron lugar en el Museo del Traje que ha sido todo un descubrimiento y que será el lugar al que iré el próximo día que tenga «Día de Chicas» con mi hija. Ahora mismo hay una exposición temporal de vestidos de novia de Chus Basaldúa que es una preciosidad.

El viernes comí con alguna de las organizadoras de las jornadas -casualidades de la vida- y con Bárbara Crespo quien me dijo que no solo me he quitado kilos sino también años de encima. Como comienzo no estuvo mal ¿no os parece?

Conocí a algunas bloggers con las que tenía contacto «electrónico»: Blanca del Piñal, sombrerera y blogger de Con Sombrero de cuyos sombreros y tocados os hablé hace unos meses, Paula de Comparte mi moda con quien había jugado al gato y al ratón en la fiesta de Marie Claire del año pasado, Silvia de El Armario de Silvia, Ángela de Befashionably (Ángela, tranquila, hice tu recado), y seguro que me dejo a alguien.

Saludé a Estefanía de Con Dos Tacones a quien no veía desde la fiesta de Con Dos Tacones y hablé medio segundo con Jana de La Ventana de Jana Glamurama a quien le gustó el colgante que yo llevaba y  que es «herencia» de mi madre lo cual me hizo sentir muy orgullosa. Y comí con Ana de Estoy Radiante.

Algunas de ellas, lectoras de Compritas, me dieron el pésame por lo del concurso de Suavinex y mi No Viaje a Eurodisney.

Como veis, un poco de todo.

También tengo que deciros que, en un momento dado, me salío la profesora pedante que llevo dentro e hice una intervención para olvidar. Con deciros que leí un tweet en el que se referían a mí como «las señora de la ropa ñoña». No sé que me ha dolido más si lo de la ropa ñoña o lo de la señora. ¡La señora!, si me admiten el año que viene, por favor, que me lo digan con tiempo suficiente para hacerme, por lo menos, un lifting facial. Lo de ñoña tiene su explicación, viendo que la media de edad de los participantes debía estar en torno a los 2o años y, teniendo en cuenta que algunos de los trending topics de las jornadas fueron Mango y Stradivarius, yo misma quise hacerme entender y para ello no se me ocurrió otra cosa que decir que en mi blog hablo de ropa ñoña: por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa..

Pues a las que me quieran llamar ñoña se lo voy a poner fácil. Hoy voy a hablar de lazos que, para mí, siguen siendo un complemento fundamental e indispensable en el atuendo de cualquier niña. Y, ¡cuánto más grandes, mejor! Pero tampoco os paséis.

El tema de los lazos ya lo hemos tratado en otras ocasiones. El 9 de agosto de 2009 -esto de la «barrita» buscadora es una mina- os hablé de estas dos webs, Alice and Bows y Perfumeria Perdiguero.

Unos lazos que me gustan mucho son los de Les Lacets d´Arlette. Tengo algunos y están muy bien rematados y están hechos con telas muy monas. El blog no está actualizado pero os da una idea de lo que tiene.

Y termino con una vieja conocida que es de donde he cogido la foto. Reconozco que, aunque a veces compro los lazos ya hechos, me gusta más comprarlos por metros. Cada vez hay más donde elegir y creo que esta foto es un ejemplo de ello. Por el verde del fondo seguro que ya sabéis de qué tienda estoy hablando, ¿verdad? -bueno, y porque lo pone en el imagen-: A Juego.

Mañana más.

P.D. Este fin de semana también ha sido el de el redescubrimiento de Twitter. Ojo, tremendamente divertido y adictivo.

 

12 Comments

  • Ya que soy fiel seguidora tuya, también me puedo considerar una «señora ñoña» y a la que le encantan los lazos. Además, la hija de la «señora ñoña» llama la atención por la calle y la gente se queda mirándola y dicendo ¡qué mona! Mi hija es mona (¡claro, qué va a decir su madre!), pero es que va mona, con ropa ñoña mona y con lazos ñoños monos, a juego de zapatos ñoños monos.
    Un beso y aunque quede feo decirlo, ¡qué les den!

  • Hola María,
    Estuve en las jornadas por cosas del trabajo, no tengo un blog de moda, yo me dedico más al tema de internet, marketing y publicidad, pero he de decir que tu intervención me gustó mucho (bueno, un poco larga al final ;-)); pero sí que es verdad que hay demasiada «juventud» y creo que la moda es muy amplia como para dejarla sólo en ese rango de edad. La moda debería ser mucho más plural y a veces nos quedamos en lo cool y trendy (es mi opinión).
    No dejes de ser la señora de la ropa «ñoña»… a todas nos gusta ser princesas de vez en cuando :))
    Un saludo

  • Ya que soy fiel seguidora tuya, también me puedo considerar una “señora ñoña” y a la que le encantan los lazos. Además, la hija de la “señora ñoña” llama la atención por la calle y la gente se queda mirándola y dicendo ¡qué mona! Mi hija es mona (¡claro, qué va a decir su madre!), pero es que va mona, con ropa ñoña mona y con lazos ñoños monos, a juego de zapatos ñoños monos.
    Un beso

  • Ostras María, me ha recordado a un situación que me pasó ayer, vino una amiga a casa que hacía muchísimo que no veía, viendo fotos de una boda reciente me dice, que lazos tan grandes llevan tus niños, no?
    Reconozco que aquí en barcelona no es habitual vestir a bebotes niño de 9 meses con pelele con lazos incorporados, acto seguido y yo toda entusiasmada le enseño la coleccion de peleles de mis gemelines y me vuelve a decir….. pues yo que no te hacía como clásica!!! Aiiiiiisssss con lo monísisisisimos que están ellos con sus muslitos al aire….
    He de reconocer que gran parte de la culpa la tienes tú María, que aunque sé que tengo suficiente ropa para ellos, leo a diario tus entradas y me incitas a comprar on-line jajajajaj, vamos que gran parte de que estén para comérselos vestidos ñoños es gracias a tí.
    Un beso de otra ñoña de la tribu

  • ño cambies ñunca, pls!!!
    no es por dar envidia pero yo ayer me hice una cura de sueño…siesta (no de pijama y orinal ,pero casi… ), descansé, repuse pilas…en fin, todo lo contrario a tu finde!!!
    estuve con Ana y con Jana en la presentación de Carla!!! con Ana tuve ocasión de charlar un ratito, y adivina de qué hablamos…¡¡de ti!!! jajaja, te pusimos verd…digo de maravillaaaa, jejeeje, besos

  • Qué viva todo lo que tenga relación con ese término «ñono»… Y los que no quieran pues a vestirse de macarritas que nosotras muy elegantes nunca diremos nada… sólo lo pensaremos…jua,jua,jua…

  • Hola:
    De noña nada, a cada cual le gusta una cosa y hay que saber respetar los gustos de los demás, di no les gustan que no visiten tu blog de críticas constructivas.
    Por cierto vivo fuera y he ido a mi tierra natal Madrid, baje al cajero y no me pude resistir me acerqué a Trapitos de Santiago Bernabeu, hay unos camisones para las niñas con un 30 % ideales, así si viene alguien a casa o en agosto que nos vamos a ver a los abuelos, verás van a causar sensación, y me gusta ver a mis hijas ideales y disfruto con ello. Un beso
    Cris

  • ¡Viva la ñoñez! Me encanta ser ñoña si el calificativo proviene de veinteañeras, pues quiere decir en realidad «elegante, original y clásico».
    Un beso señora Maria!

  • Vivan nuestras princesas!!! Yo con 30 años, me consideraba de lo más moderna y todo eso, y cuando quedé embarazada y supe que era niña lo que esperaba, afloró en mí de nuevo la niñez y el juego de niñas y princesas, retocó mi gusto y de repente me apeteció todo lo «ñoño» nunca pude imaginar que para empezar, de carrito para mi niña sería un Inglesina Clásico color beige/camel, y de ropa, todo lo que sean capotas, conjuntos a juego, calcetines largos, lazitos, todo lo de color rosa, es decir, una princesita que llama la atención allí por donde va .. la ropa vaquera no la puedo ni ver y todos me dicen… en un futuro odiará el rosa.. y yo les contesto… mientras yo pueda la vestiré así, luego ella será la que se vista….al fin y al cabo, deben de crecer, lo que desde luego nunca cambiará, es que siempre serán nuestras PRINCESAS !!!!
    Un abrazo a todas las «ÑOÑAS», cursis, pijas, presumidas o todo lo que nos quieran llamar…. pero siempre monas !!!

  • Jajaja…¡pero qué exagerada! tu intervención estuvo genial, centrada, clara, bien expresado… ¿lo diré porque yo también soy una señora y tengo un blog ñoño? jajajaja…
    Casualmente me ronda en la cabeza un post de lazos, te aviso.
    Un abrazo,
    Blanca consombrero

  • Visto lo visto como dicen en mi tierra » no está hecha la miel para la boca del asno» Traducción las niñas vestidas de niñas con sus super lazos….. ya tendrán tiempo de vaqueros. Besossss!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad