De macacos «electroputados» o la tendencia del verano: los monos

¿No os pasa, a veces, que vuestros hijos dicen cosas que están mal dichas pero, que os hacen tanta gracia, que no les corregís porque os daría pena que dejaran de decirlas?

A mí sí. Esa es la razón por la que el Mindu merienda todos los días a las ocho y media de la mañana y desayuna cuando vuelve del cole. Y esa es la razón por la que en mi casa se cunjuga un nuevo tiempo verbal, propio de los verbos irregulares -vayara, hagara…- y el motivo por el que Gonzalo estuvo pasadoayer en el cumple de su amigo y va a ir antesdemañana de excursión.

La última incorporación a nuestro léxico doméstico ha venido de la mano de Tachenko, también conocido como «El Lumbreras». Hace unas semanas se enganchó a un documental que la Dos -ya sabéis, en mi casa solo se ve la Dos- que se emitía por las tardes,  justo a la vuelta del cole.  El caso es que el programa trataba sobre los monos que campan a sus anchas en algunas ciudades indias. Desgraciada y tristemente uno de ellos, al agarrar un cable en mal estado, cae fulminado al suelo.

En ese momento Íñigo, muy impresionado, viene a la cocina donde yo preparaba, cual responsable y hacendosa madre, la merienda -el desayuno para el Mindu- y me dice con voz temblorosa: «mamá, el macaco se ha electroputado«.

Yo, disimulando la risa pues para mi retoño la cosa tenía tintes dramáticos, le pido que me repita la información pues no he acabado de entenderle bien. Los datos se confirman: «pues que el macaco pequeñito estaba saltando por los cables y ha cogido uno y se ha electroputado y está muy malito».

«Pobrecito. Si ya os lo he dicho yo muchas veces, tenéis que tener mucho cuidado con los cables pues os podéis electroputar…»

Cuando el SQVEMCYEEPDMH llegó a casa, me faltó tiempo para llamar al niño: «Cuéntale a papá lo que le ha pasado al pobre mono de la India». «Que se ha electroputado, papá. Y se ha quemado las manos y lo han llevado al hospital»

Antes de que el padre de la critatura abra la boca para corregir tan simpático lapsus le digo: «Terrible cariño, pobre macaco, se ha electroputado y se ha electroputado. Es una pena pero es lo que hay». Evidentemente no voy a permitir que su sensatez me fastidie el partido que le voy a sacar yo a la «electroputación» del pobre mono.

Así que desde entonces es como que tengo un monito de feria. Llegan los abuelos: «Íñigo, cuénta a los abuelos que le pasó al macaco». «Pues que se electroputó abuelo». Llega una amiga: «Íñigo, explícale a Merche cómo murió el macaco»  y el con una seriedad que impresiona, «electroputado, cogio un cable que estaba mal y se electroputó«. Y así -hoy a uno, mañana a otro- le vamos contando la historia del monito a todo el mundo.

En fin, pues yo os contaba esta historia de las «electroputaciones» para hablaros de los monos que, desde mi punto de vista, son -junto con «lo marinero»- tendencia este verano. Os he preparado una selección de algunos de los que he encontrado en la web. A mí me apetece uno para la niña pero todavía no me he pensado cuál y es que ahora no tengo tiempo para pensar en monos -ni electroputados ni sin electroputar-. A ver si pasa la Comunión y ya puedo empezar a pensar en otra cosa aunque, con la suerte que tengo, seguro que para cuando me decida, ya no lo encontraré…

El primero es de www.2pompitas.com. Es una monada pero no sé si estará disponible pues sé que ya han cerrado la lista de pedidos para esta temporada. De todas formas, si os gusta su ropa tanto como a mí, en su Corner están poniendo algunas cosas de disponibilidad inmediata.

Los de la siguiente foto son de www.babuk.es. Confieso que me encanta su ropa para los niños pero, cada vez que voy, acabo comprando algo para mí. Acaban de subir la colección de verano a la web, no os la perdáis.

Estos dos azules son de www.ellagartoestallorando.com.  No sé muy bien porqué os hablo muy poco de esta firma y eso que me encanta. Además de éstos, en la web hay unos cuantos más.

En www.gocco.es también hay varios. El tipo polo ya os lo puse hace días pero es que me gusta mucho. Por cierto que en su página de Facebook ya ha empezado su casting para el nuevo catálogo. Esta vez no hay que enviar fotos, hay que mandar vídeos.

Qué poco original soy. Este también os lo había enseñado. Me encanta la tela y la espalda al aire que seguro que a más de una niña le encanta. Es de www.missvalentina.com

Fátima ya hizo algún mono el año pasado. Este año tiene varios. Son de www.pai-pai.es y si en la web no veis nada, podéis ir a su página de Facebook.

Éste es de la marca sevillana de la que os hablé hace unas semanas http://pikiliki-sevilla.blogspot.com

A estas alturas ¿quién no conoce Vitivic? Es su web hay alguno más. www.vitivic.com

Claro que para tiendas conocidas… www.zara.com

Y para terminar éste de www.zippy.es pero que solo lo hay en tallas pequeñas.

Y termino con varios avisos que tienen que ver con bañadores:

En www.glamounity.com se aproximan un par de ventas interesantes, una es de Oh!Soleil y la otra, que empezará el viernes, si no estoy equivocada, de Mariona Barnils. Si necesitáis madrina podéis poner el correo de Compritas que, me acabo de dar cuenta, con el nuevo diseño del blog no aparece por ningún lado, brrrrr.

compritasparalospeques@gmail.com

Y el tercer aviso es éste:

Y cuidado con los cables que os podéis electroputar.

15 Comments

  • Perezosa y Gimena, también tienen un mono a juego con bañador de la marca Noronquí que es ideal. Esta en dos estampados. Lo podéis ver en el apartado de tienda on line. BSS

  • Ja, ja! ¡Qué bien has hilado el post para enseñarnos esos preciosos monos! Y es que es una p….tada electroputarse, así que está muy bien dicho, hay que acuñar el término por su precisión. Un saludo!

  • Jajajajajaj…!!! Dios mío…, no podía parar de reir mientras leía el post, porque además yo también he visto hace algún tiempo a esos monos electroputarse en ese documental…!!! Qué risa…me tapaba la boca para que mi jefe no viera reir…!!! estos niños son geniales, y que no pierdan esa inocencia! Buenísimo tu post María, cada día te superas, un abrazo.

  • María, el lunes aprovechando que estaba en Madrid , fui a ver un espacio-tienda que está en Hermosilla, FEDERICA&CO y te prometo que me encantó ¿lo conoces? bueno, pues a lo que iba: tienen en la parte de arriba de la casa (es como una casita con un patio espectacular de bonito) Ma petite Juliet y tienen unos monos preciosos, me encantó la tela!!! y la mala noticia es que también tienen para mamás…así que no vayas…

    bss

  • Pobre niño MAría,a ver si le vas a crear un trauma con lo de la «electroputación»,eso sí,no creo que se acerque a un cable pelado en su vida…
    Preciosos todos los monitos que has puesto,me parece una prenda comodísima para el verano,y si ya encima son tan bonitos,pues mejor,mi favorito el 2 pompitas.
    Mil besos.

  • Hola Maria , estupendo el post de hoy. Es verdad lo del vocabulario transformado de nuestros hijos, nos da pena perderlo.

    Has dejado un monton de enlaces hoy, nos vamos a volver locas.

    Un abrazo,
    Ada

  • Todos son ideales. Creo que para mi zona, Sevilla, son poco prácticos los monos largos, porque hace mucho cmucho calor.

  • Hola María,
    madre mía, lo primero pido perdón, llevo tres días sin leer el post, pero tanto presumir de tu dieta y lo bien que te has quedado no me ha quedado más remedio que apuntarme al gym a ver si te alcanzo(lo dudo).

    Lo mejor es que estoy aquí sola, porque mi chico está al lado durmiendo la siesta y estoy riendome a carcajadas, eres genial, entiendo que dirás que el mérito es del pequeño pero eres tan locuaz que no puedo parar de reirme.
    Gracias por contribuir en lo que a mi felicidad se refiere…
    que pases una buena jornada cada día de esta semana…toma pareado!!!

  • Que mono….y nunca mejor dicho!!!! Mis enanos todavia ni hablan, pero cuando lo hagan les enseñare a decir electroputados en honor del minu jajajaj

    Un saludo
    Miriam

  • Sí, me encantan sus frases, una de las mejores de mi hija es «mamá me han echado un polvo que me duele todo», evidentemente tendría que ser «estoy hecha polvo, me duele todo», en fin, que de vez en cuando suelta la perlita y yo no sé dónde meterme de la risa que me entra. (sin queme vea claro)

  • yo también lo entendí así cuando tenía como 6 años y lo escuché por primera vez. También, a los 5, entendí «fevricales» (cervicales), así como «cebrestente/cervestente»(efervescente), «escaleche» (escabeche), «ternología» (tecnología) o incluso «interrabación» (interrogación)… Como dijo Ada, la verdad es que habría que ‘ampliar’ el vocabulario transformado por los niños, porque se pueden llegar a ‘acuñar’ términos muy graciosos -¿qué os parecería un «diccionario del lenguaje infantil», editado por la RAE?-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad