Con las manos en la masa…

Gracias, gracias, gracias. Una y mil veces gracias.

En más de una ocasión os he dicho que, a lo largo de los casi dos años que llevo escribiendo el blog, me han pasado cosas fantásticas: he tenido la oportunidad de conocer a gente estupenda, hay mucha gente estupenda que conoce Compritas, conseguí un honrosísimo puesto en el concurso de Marie-Claire, Telva me mencionó con un buen blog de moda infantil, mis hijos están equipados hasta que vayan a la Universidad, recibo correos cariñosísimos de algunas de vosotras… En fin, muchas cosas estupendas pero lo de ayer… lo de ayer no tiene nombre. Es como el gran colofón, el broche de oro, el círculo que se cierra.

Realmente no me podía haber hecho más ilusión que -no una, ni dos, sino cinco personas (4 comentarios y un correo)- me hayáis pedido la receta del pastel de atún. Ahora sí que me siento completamente realizada. Vamos que me siento como la Arguiñana de la Blogosfera, hasta estoy pensando en pedir una excedencia para escribir un libro de recetas… ¿o monto una escuela de cocina?

Mientras me decido, y para ir practicando, anoche preparé otra vez el pastel en cuestión pues pensé que la receta quedaría más completa con una foto del mismo. Luego recordé que los cacos también se llevaron mi cámara así que nosotras nos hemos quedado sin foto y mis niños con empacho de pastel de atún.

Y yo todo el día cantando, «embadurnada de harina, con las manos en la masa…»

Da igual, fijaros si estoy ilusionada que por la tarde salí, por enésima vez, a buscar el modelito de la Comunión y volví a casa con un delantal. Monísimo, ciertamente, pero poco apropiado para ir a una Primera Comunión en calidad de madre de la comulgante.

Pues aquí tenéis la receta pero yo no me hago responsable de nada.

PASTEL DE ATÚN

INGREDIENTES:

1. 3 huevos.
2. 3 o 4 latas de atún. Mejor cuatro pero si tenéis solo tres no pasa nada. Lo digo por experiencia.
3. 1 bote de leche Ideal. Creo que solo hay de un tamaño. En Mercadona está junto a la leche normal.
4. Un pelín de sal.
5. Un poquito de pimienta negra molida. Yo le pongo poco porque a los niños no les hace mucha gracia.
6. Un chorrito de tomate frito. Si es un poquito más tampoco pasa nada, sabrá más a tomate y punto.

PREPARACIÓN:

Se bate todo junto, se pone en un recipiente previamente untado con mantequilla, se mete 15 minutos en el microondas a temperatura máxima y listo.

PRESENTACIÓN.

Se puede servir frío o caliente. En casa lo tomamos con mayonesa menos el Mindu que lo toma con «mayonexa» -no hay explicación lógica- y Tachenko que lo toma con tomate frito.

Y ahora os dejo un recordatorio -se cree el ladrón que son todos de su condición- y algunos avisos para que los vayáis apuntando en la agenda.

En Buyvip empieza hoy una venta de Flamenco. No sé si tiene para niñas pero ¡qué más da! Nosotras también estamos monísimas con sus modelitos.

¡Ojo! Apuntároslo por si se me olvida, el jueves, también en Buyvip, empieza Tommy para niños y, proximamente, Pasito a Pasito (pero ya os avisaré).

Os dejo mi correo por si necesitáis madrina:

Y ahora me voy a llamar a mi suegra para que entre a ver cómo me consultáis sobre cocina. ¡A ver si se convence, de una vez por todas, de que su hijo está en buenas manos!

19 Comments

  • eres la remonda maria… que me he reido un monton,,,, tengo que hacer yo ese pastel de bonito a ver que tal sabe… y ya te contare… Por cierto suegri de Maria… que su hijo esta en las mejores manos…. y como lleva a sus nietos'??? monisisimos…. no hay nada parecido ajajja
    Un beso guapa… por cierto hoy no era el dia de los moscosos??? pues has perdido la vez… un beso desde Leon

  • Ole y Olé,Pues claro que sí, ahí está la receta, esto sí que es eficiencia! Y te digo una cosa, como soy una de las que te pedía la receta: puedo prometer y prometo que de esta semana no pasa que lo haga y te cuente mis progresos!!
    Saludos
    htpp://cosasdebeam.blogspot.com
    Beatriz Muiño
    (la del Showroom de La Coruña)

  • Ay, Ay. Ay… cuanto te comprendo…, cada noche a la hora de la cena…. ¿qué comemos hoy?, ese pedazo de pastel de atún me va a salvar más de un día… Gracias.. Gracias… Y fijate si te comprendo…las mamás ideales que celebramos almuerzos en casa, vestidas ideales, con tejidos de primerísima calidad y que tenemos pavor a las manchas… estamos buscando como locas delantales ideales para esos magníficos vestidos…¡ Qué remedio los necesitamos como vamos a trajinar en el almuerzo si ese magnífico complemento… así que temo que a partir de ahora buscaré el delantal a juego también… Gracias María.. nos has abierto los ojos,,, estas estupendas mamis-cocineras … necesitamos delantales ideales.

  • ¡Gracias! Lo primero que he hecho al encender el ordenador ha sido entrar en Compritas para buscar la receta, pues estaba segura de que nos habías hecho caso a las interesadas. Ya te contaré cómo me sale, que seguro que buenísima. Saludos!

  • ja,ja,ja….te leo desde hace un mes más o menos, he tenido la intención de escribirte varias veces… hoy no me he podido resistir. Genial¡¡, me he reido mucho. Ah¡¡ gracias esta noche ya tengo la cena resuelta.
    Por cierto, como tienes solución para todo, lo mismo me puedes ayudar. Necesito comprar camisetas blancas básicas monas, son para mi hija y sus compis que las van a pintar en clase. Seguro que tienes alguna dirección que me salve, tengo que comprar las de "toda la clase". Gracias
    Saludito desde Cádiz.

  • ya tengo apuntada la receta…. seguro que la haré!!! jcomo me haces reir cada mañana! por cierto creo que es verdad que ésto de leer el blog nos va a hacer perder la cabeza… jijiji

  • De esta semana no pasa que pruebe tu receta.

    Me vuelven loca este tipo de atajillos marujiles, porque como a tí, no me gusta demasiado (quizás por falta de tiempo), la cocina (sobre todo, el follón luego que tienes que limpiar).

    Por si te resulta interesante, tengo 3 súper recetas rápidas,(vamos, con atajos de los grandes); 1. para la bechamel, 2. para un pollo con tomate que te quita el sentío (por lo de que vivo en Andalucía), 3. Un guacamole que en vez de acompañamiento, es de por sí, el plato estrella cuando lo preparo.

    Todo rico, rico, rápido, rápido y baratito, baratito oiga!! Quién da más!!.jejeje.

  • Este documento es, con mucho, lo mejor y más util que has publicado en el blog hasta ahora.
    No sabes la cantidad de personas que, como yo,
    a parte de no gustatarle nada,nada, nada cocinar, no tienen ni la mas remota idea, vamos que en el lugar de la cocina, podrían haber puesto otra habitación, total, para lo que les sirve.
    Muchas gracías, ya tenemos resuelta otra comidita facil y rica.

  • Jajajaja, lo que me he reido; logras enternecer y hacer reir a carcajadas en la misma frase…ME ENCANTA!
    Sigue asi, guapa, porque eres increible.
    Besos,
    Iciar

  • ¡¡¡Muchisimas gracias María¡¡¡ por todo, por alegrarnos cada mañana, por mantenernos informadíiiisimas de la moda infantil que nos gusta, y ahora además por solucionarnos más de una cena…Yo está semana la hago seguro.
    Yo, como alguna otra compi he entrado hoy deseando que hubieses puesto la receta (y eso que ayer no te la pedí, no por falta de ganas…jeje)
    Bs

  • muy bueno maria
    yo tb me quede ayer con las ganas de la receta del pastel pero me daba verguenza hacer un comentario para preguntarte, cada dia te superas…
    yo tengo 4 comuniones en mayo y me tocan todas dias desdues de dar a luz…si no se retrasa que me pillara en el hospital…tampoco tengo nada comprado..ni se de que talla …claro…pero ayer me compre dos bikinis en vente prive de banana moon que no se para que verano me valdran…somos la monda

  • Ha sido ver la receta y probarla! hemos cenado esta noche tu pastel y nos ha encantado!gracias por la sugerencia,pero claro, ahora tienes que seguir dándonos recetas facilonas para mamis súper-ocupadas!!
    enhorabuena, tu blog es muy divertido! te propongo que de vez en cuando nos des alguna de tus recetillas mágicas…

Responder a Charo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad