¿Está todo inventado? MÓNICA CORDERA y más.

El otro día, en el programa «Humanos y Divinos» Alex de la Iglesia decía que en el cine ya está todo inventado. En el mundo de la moda hay mucha gente que también cree que todo está ya inventado y que lo que se hace son tan solo interpretaciones de lo ya existente.

Personalmente me niego a pensar que tanto en el mundo del cine, como en el de la moda, como en cualquier otro ámbito esté todo inventado. Yo creo que quienes piensan que no hay lugar para la innovación o bien adolecen de cierto pesimismo y falta de ilusión, o son personas excesivamente conformistas y poco luchadoras, o encuentran en este argumento un escudo tras el que esconder su falta de imaginación.

Hace unos días pude, por fin, ver la película sobre Cocó Chanel. Si ella hubiera creído que todo estaba inventado Nieves Álvarez nunca hubiera podido ir tan espectacular a la boda del hijo de Nati Abascal. Por cierto, Nieves Álvarez es la nueva diseñadora de Villalobos.

Y, gracias a Dios, Paco Rabanne nunca fue un conformista y nunca creyó que todo ya estaba inventado. Probablemente, de haberlo hecho, nunca hubiera diseñado esos vestidos metálicos tan incómodos, pero originales, que yo nunca me pondría pero a los que no les quito ni un ápice de mérito.

¿Y qué me decís de los jóvenes diseñadores que hacen cosas tan raras? ¿Y de los que te hacen una falda con los envases de la leche o el tomate frito? Os puden gustar u os pueden no gustar pero, ¡por Dios!, que no me diga nadie que eso ya estaba inventado.

En el caso de la moda infantil me pasa tres cuartos de lo mismo:

La primera vez que vi un vestido de Hilda Sordo con un estampado de racimos de uvas gigantes pensé: ¡Concho, qué original! http://www.hildasordo.com/

Cuando veo la mezcla de telas que hay en algunos de los diseños de 2pompitas pienso: ¡Jo, esto es creatividad!. http://www.2pompitas.com/

Cuando vi el primer chaleco de Ana Pompones adornado con un medallón hecho con una tela vintage me dije: ¡Hala, mira qué imaginación! http://lepongopiquillo.blogspot.com/

Y cuando veo los diseños de Mónica Cordera que son, sin duda, algo diferente me digo: ¡Ostras, esto si es arriesgar!. http://www.monicacordera.es/

Algunas cosas me gustarán más y otras menos pero, desde luego y en mi modesta opinión, todas tienen algo en común: innovación. Y, ¡ojo!, son solo algunos ejemplos. Hay más.

Solo deciros que el viernes fue todo fenomenal. Gracias, gracias, gracias. Y si algún día os encontráis en la tesitura de tener que organizar una fiesta sorpresa para un cuarentón en la que los invitados son, como él, nacidos en la década de los 60, os recomiendo: http://www.bartula.es/

7 Comments

  • Lo que mas me gusta es que sean diseños españoles. Siempre me ha parecido que había demasiado piquillo y estampados toile en cada colección, así que un poco de aire fresco y originalidad se agradece. Gracias por los links y enhorabuena por lo del viernes. Maria.

  • Cuánta razón tienes, por supuesto que no está todo inventado!! Ay de aquel que piense que no hay nada nuevo cada día!! Y como tú dices, todas estas diseñadoras han creado algo, que gustando más o menos, es único y exclusivamente suyo.
    Besos y felicidades de nuevo.
    Carmen

  • qué entrada tan buena,
    la verdad es que yo siempre he pensado que ya solo queda "interpretar" lo que ya está hecho, y
    está claro que no, que siempre aparecen cosas nuevas, y que nos enseñan que hay un mundo nuevo por descubrir!!!
    esos diseños de Hilda, de Mónica, y de ANa son un ejemplo de creatividad, y yo me quito el sombrero!!

    bss

  • Maria, bueno lo primero que ilusion todo fuese bien, mi enhorabuena a tu marido y felicitaciones a ti por aguantar lo que habras aguantado! ja ja!
    Tienes razon, hay nuevos diseñadores que se ponen las pilar, todo diseño y confeccion española, eso tiene un precio, mis felicitaciones a todas,me encantan Hilda Sordo, Monica Cordera, Marquesita Real, y en baño y de venta en marron chocolate Lillian Chic, impresionante!
    Besote
    Rebeca

  • La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo (Difusión (negocios)) en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. En las palabras de Eudald Domènech: «La innovación por la innovación no sirve para nada. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil.»….Así que los ejemplos de los envases de leche, o los vestidos metálicos, no valen como innovación.

  • Si nos atenemos estrictamente a lo que dice la RAE, cualquiera de los ejemplos sirve pues no solo suponen innovaciones sino que, muchos de ellos se han introducido en el mercado exitosamente.
    Lo que tenemos que valorar ahora es si nos interesa el punto de vista de Eudald Domenech que es, sin duda, una perspectiva estrictamente mercantilista y tecnológica o nos asomamos a este tema desde otro punto de vista que a mí, personalmente me resulta infinitamente más atractivo y que creo tiene mucho que ver con la moda: el del arte.
    ¿Verdaderamente creemos que innovar por innovar no sirve de nada? Si esto es así yo no tengo más que decir.
    Sin embargo yo creo que innovar solo por el mero hecho de disfrutar, encontrar cosas nuevas, aportar algo diferente… sirve de mucho: crea placer, expectación, ilusión, sorpresa.
    No pensemos en la moda, pensemos en la pintura, la música, la literatura…
    Si tuvieramos que buscar siempre alguna utilidad en la innovación seguiriamos bailando al ritmo del tam-tam y de los Beatles, Bob Dylan, Hombres G o de alguno de los más modernos solo podríamos decir que lo que hacen no sirve de nada.
    No sé si me he explicado.

  • Afortunadamente, todavía existen muchas "cabecitas" que aportan algo nuevo y diferente. Un buen ejemplo de ello, son las sugerencias que nos das, María.
    Simplemente, me han encantado!

Responder a Compritas para los Peques Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad