De estilismos y conjuntos monos.

Confieso que para escribir este post he tenido que pedir ayuda a «mis contactos» de Marie Claire para que me aclaren cual es la diferencia entre «estilismo» y «outfit» porque yo, la verdad, me pierdo con estas cosas.

Antes, te comprabas una faldita, la combinabas con un jersey, un bolso mono y decías, ¡qué conjunto tan mono!. Después, empezamos a hablar de estilismos que es un término que también se puede aplicar a otros temas como la decoración. Este tema lo domino porque mi hermana es, desde hace muchos años, estilista de decoración. Me llamaba por teléfono: «no puedo quedar porque tengo que preparar cuatro estilismos para un comedor». Yo le respondía, muy digna, «te tengo que dejar pues tengo que recoger la mesa del comedor».

Hasta hace cuatro días utilizábamos el término «look». Cogemos dos fotos de dos famosas con el mismo vestido y decidimos si nos gusta más el look de Pe o el look de Mo. O proponemos ocho looks para ir al campo: con botas y sombrero o con zapatillas y mochila o con lo que sea…

Y ahora lo más es hablar de los «outfits». Yo aquí me planto porque me siento un poco rara hablando así. Me quedaría con lo de los «conjuntitos monos» pero como eso debe ser muy «demodé» utilizaré lo de los «estilismos».

¿Por qué os cuento todo esto? Pues porque realmente los estilismos son importantísimos. Decidid vosotras.

La primera foto es de una marca de moda infantil holandesa, Cakewalk. Vi esta foto y no me dijo nada, es más, pensé ¿por qué visten a esta niña así?. La segunda foto es del blog de Nuri Cabrera que descubrí hace pocos días. De repente vi el vestido y pensé, «me chifla este vestido, ¿de qué marca será?». Cuando Nuri me dijo que era de Cakewalk no me lo podía creer. Guardé esta marca en la carpeta de «no me gusta» pero el vestido lo querría ya si no fuera porque solo lo tienen en tallas pequeñas. Y ésta es la parte que menos me gusta, el vestido me parece monísimo para las más mayorcitas pero no para niñas pequeñitas. Las dos direcciones son éstas:

Os dejo otra dirección que sé que os va a gustar. Es el blog de Rocío Fernández Cotta en el que podéis ver la actual colección que incluye este vestido que me parece ideal, ¿y a vosotras?

11 Comments

  • Que lote de reir con lo de los estilismos, outfits…. pero es que tienes toda la razón, yo también soy de las de "que conjunto más mono"
    Y que alegría me has dado con lo de Rocio F.Cotta, como ya he comentado alguna vez, para las mamis de niños, los pantalones de Rocío, con los que mejor quedan, aunque le compres 1 talla más…
    Mañana voy por los de terciopelo, son moníiiiiisimossssss, para ir "arreglado pero informal" o llevar un outfit al parque, de lo más!!!
    un beso guapa!
    http://www.zarcillitosdecoral@blogspot.com

  • Entonces un estilismo es lo mismo que un outfit??ja ja ja, Maria que lio hija, yo me quedo con conjuntito mono!!
    Este finde he estado en Burgos, he salido de compras, he comprado algun "conjuntito mono" para mi, he disfrutado, me he reido, me he relajado………………..que bueno es volver a casa !!!!!!

  • ¿Entonces ya no se dice look?,anda,yo que ya había pasado del conjunto mono al look resulta que ya me he quedado atrás de nuevo.Apunto los usos y costumbres de los nuevos "palabros".
    Yo usé algo de cakewalk con mis niños cuando eran pequeños.Muy buena calidad,pero como he confesado alguna vez,yo era muy colorín de joven…
    Genial como siempre María.

  • Es lo que suele pasar: del éxito de una prenda no depende sólo QUIÉN la lleve, sino CÓMO la lleve y CON QUÉ complementos la combine. Yo rescato mucha "ropa vieja" que combino con complementos nuevos y le dan un toque completamente diferente. Mi máxima: probar y probar y probar cada prenda de nuestro armario con las demás prendas y complementos 😉

  • Muchas gracias María por nombrar mi tienda en tu blog. Para el próximo verano tengo pensado volver a traer Cakewalk. A lo mejor esta vez si hay un conjunto para la edad que buscas.
    Totalmente de acuerdo en que el estilismo dice mucho. Hay que saber conjuntar las cosas si quieres que luzcan.

  • Yo me apunto a lo del conjuntito mono. Y gracias como siempre por las direcciones. Tienes un gusto exquisito, descubrí tu blog hace poquito y me encanta, ademas me sirve de "inspiración" para toda la ropa que le coso a mis hijos. Un saludo, María.

  • Yo tambien soy de las de "conjuntito mono", que por cierto me he comprado uno de Trucco este finde.Y que mono es todo lo que descubres , ¿como vamos a dejar de se accris?.
    Por cierto que lo que te pasó con los polos de tus hijos , me pasa a mi con unos pantalones de pana que ya no estrenaron el año pasado , a ver si este año los combino con algo y los estrenan. Como ves nos pasa a todas. ¿que se la va ha hacer?, ya aprenderemos algun dia….
    Besos Maria,
    Ada

  • yo también estoy como un pulpo (por cierto Paul ha muerto…) en un garaje y nunca sé cómo aplicar estos nuevos "vocablos" en mi día a día!!!

    ¿te conté que me había "mirado un tuerto"?
    pues bien, me sigue mirando….

    grrrrr
    p.d: como dice le proverbio: "¿quién me pone la pierna encima que no levanto cabeza?"

  • yo otra vez…
    siento usar tu blog como válvula de escape pero no me atrevo a decir estas cosas en el mío por miedo a espantar a la clientela….

  • Me ha encantado lo de la mesa del comedor ¿ porque nos empeñamos èn poner vocablos ingleses a las cosas cuando el español tiene un vocabulario riquisimo ? . Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad